Se informa que el reciente martes 29 de octubre de 2024, en el coso charro taurino “Adolfo López Mateos” de la ciudad de Tlaxcala, ubicado en el recinto ferial, se llevó a cabo el primer tentadero público, siendo el joven ganadero Lorenzo Rivera, quien lidia con su nombre, formando su dehesa con simiente de Reyes Huerta y que tiene como sede el municipio poblano de Chignahuapan, llevó cinco vacas para que fueran probadas en el caballo del experimentado picador profesional Moisés López, de la célebre dinastía de los” Zotoluco”.
Los directores de lidia en esta ocasión fueron el reconocido matador Angelino de Arriaga y los novilleros Juan Pablo Ibarra y Marco Peláez, quienes están regresando de su estancia en España, donde han tenido actuaciones destacadas y son, hoy por hoy, firmes promesas de la torería nacional.
Tras la foto oficial donde aparece el ganadero acompañado del matador José Luis Angelino, director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), los directores de lidia y los jóvenes aspirantes a torero de las escuelas del estado, se dio comienzo a esta labor que, regularmente, se hace en la privacidad del campo, pero que, durante la feria se realiza de manera abierta y gratuita con la asistencia del público que, de esta manera, se acerca a la tauromaquia formando afición.
Así que, grandes momentos protagonizaron los toreros firmando pasajes de elegancia y plasticidad y, como cada año, los jóvenes tuvieron oportunidad de mostrar sus avances y cualidades, dándose las llamadas “tres” en una tarde más que interesante e ilustrativa que demuestra la importancia de la Fiesta de los Toros en Tlaxcala.
Pie. Detalles de la primera tienta pública dentro de la Feria de Todos los Santos, en la ciudad de Tlaxcala / Fotos Ángel Sainos