Luego de que el rejoneador benidormense Andy Cartagena decidiera desvincularse profesionalmente de la empresaria y apoderada Lilia Abarca, ésta ya ha respondido con una demanda informando sobre ello a través del siguiente comunicado:
“El rejoneador español Andrés Céspedes Gonzales conocido como Andy Cartagena, realiza un fraude millonario a la empresa taurina mexicana L.A. PRODUCCIONES S.A. de C.V. que dirige la Sra. Lilia Abarca.
Si bien es conocido por todo el medio taurino que el rejoneador español arribó a la Ciudad de México en el mes de septiembre pasado, para realizar una larga temporada en tierras mexicana y llegó de la mano de esta empresa, con la cual firmó un contrato donde se comprometía a cubrir un cierto número de fechas pactadas por ambas partes, donde en un evento oficial para amigos y medios de comunicación se dio anuncio de las ciudades en las que se presentaría, cubriendo 40 fechas hasta febrero y por agendar el mes de marzo de 2018.
Sin embargo, el torero y sus apoderados extranjeros no respetaron los acuerdos con esta empresa que es legalmente la que lo representa en este país y decidieron de la noche a la mañana tomar las riendas de la “temporada” por sus manos y de esta manera abandonar a quien confió en el torero español para traerlo a este país, pero sobretodo traicionar y defraudar a una empresa mexicana, quien entre los gastos de traslado de la cuadra conformada por 9 caballos de Europa a México y de regreso, caballeriza, el personal operativo y administrativo, cuadrillas, publicidad, la casa donde viven, comidas, viajes, vehículos para su uso personal las 24 horas del día para el torero, su padre, su hermano y sus dos apoderados, todos los gastos de cada corrida y las pérdidas económicas de las fechas donde no llevó gente como lo fue el caso de San Luis Potosí, Apizaco y Querétaro, permisos e introducción aduanal de los caballos, visas de trabajo, prensa, relaciones públicas, imagen y mucho más, lleva una suma bastante fuerte invertida en esta gira por la República Mexicana, sin contar los daños y perjuicios que provocó dicho acto cometido por el rejoneador español.
Existen clases diferentes de toreros y en esta ocasión sale a la luz que Andy Cartagena no es más que un nombre, una imagen de un ‘rejoneador’ que no es más que un simple fraude, espejismo de un torero de clase, que solo llegó a México a engañar y timar a una empresa mexicana (Lilia Abarca Producciones S.A. de C.V.) que se jugó todo por traerlo a este país y le pagó de la peor manera, ya que al pretender terminar la temporada en forma tan poco ética, la Sra. Abarca pierde una suma millonaria.
Confiamos plenamente en las autoridades mexicanas para que este fraude no quede impune y el torero de a caballo regrese todo el dinero que se está llevando ilegalmente de nuestro país y que nos pertenece”. Hasta ahí el documento.