Por Luciano «Chano» Sandoval

Plaza de toros Alberto Balderas. De Autlán de la Grana Jalisco.
Novillada de anuncio del carnaval taurino 2025, con
Toros de Pepe Garfias.

Pocas opiniones dieron los de Pepe Garfias a los novilleros en Autlán.

Con gran ambiente se celebró la que ya se está convirtiendo en una tradición, la novillada que anuncia el carnaval taurino más importante de la comarca. Con un casi lleno en los tendidos.

Abrió plaza plaza “Marinero” un bonito ejemplar herrado a fuego con el número 69, que tocó en suerte al español Borja Ximelis (Purísima y Oro) que sustituía al también novillero español Javier Cuartero.
El novillero Mallorquini pegó tres buenas verónicas. Después de picado el toro, tomó los palitroques, pasando un susto al fallar con el primer par de baderillas en la cara del toro, yendo este por el, para fortuna sin menor aspavientos.
Ya en el tercio de muleta inició la faena con doblones muy toreros, sin embargo aunque el toro no cooperaba, el distro español supo entender al toro mexicano, sacando una buena tanda por naturales, se tiró a matar con verdad dejando una estocada ligeramente caída, para corta el prime y bien merecido apéndice de la tarde, no sin antes recibir un aviso.
1 Oreja

Eduardo Neyra (Pavo y Oro) recibió a segundo de la tarde de
Nombre “Ingenuo” con un farol de rodillas que emocionó a los tendidos.
Después de picado probó al novillo con tres caleserinas de buena factura. En el tercio de muerte el duranguense, se le vio voluntarioso con ambos pitones, pero principalmente por el pitón derecho, cerró su faena con una tanda de manoletinas tanto de pie como de rodillas. Se perfiló a matar muy en corto, dejando una estocada caída que no fue suficiente, con la cruceta lo pasaporto después de un aviso. Silencio

El tapatío Axel López (Blanco y Oro) fue el tercer espada de la tarde, quien se enfrentó a “Fuego de sol” número 49, a cual recibió con tres verónicas desmayando bien las manos, para rematar con una revoleta. Pidió las banderillas, para cubrír el tercio con gran maestría, el primer par de poder a poder, después al violín y uno más al quiebro.
Con la mútela se le vio dominante, toreando en redondo y con tantas de calidad por ambos pitones. Con tres molinetes y toreando de rodillas, seguido de una tanda de manoletinas culminó su quehacer, mientras la banda tocaba en las alturas el pasodoble de la localidad.
Una estocada caída terminó su quehacer. 1 oreja

“Cielo Tinto” número 86, brincó al ruedo con mucha alegría, el joven español lo banderillo con mucha facilidad, despertando a los tendidos.
Llevo al novillo de los tercias a los medios toreando por debajo para después buscar suerte por el pitón derecho más el novillo no terminaba de humillar, saliendo con la cabeza arriba, además que regateaba las las embestidas, dejando lucir poco al novillo ibérico. Una estocada defectuosa calando al novillo no fue suficiente, tuvo que recurrir a la cruceta para terminar con su adversario después de un aviso. Vuelta al ruedo que el mismo novillero se otorgó.

Eduardo Neyra recibió al quinto de la tarde con un rosario de Verónicas más el novillo salía distraído de cada pase, el tercio de varas fue un auténtico desastre, mucha gente en en ruedo y picando en la querencia y la contra querencia, sin ningún orden el picador dejó un puyazo prácticamente en los cuartos traseros. El burel fue prácticamente imposible en banderillas. El novillero cambió el tercio con solo dos palos.
El animal poco colaboró, pidiendo su lidia en su querencia natural, pero regateando las embestidas, dejando al novillero sin lucimiento. Media estocada tendida fue suficiente para que doblara. El duranguense también dió la vuelta al ruedo sin más méritos que su propia voluntad. Vuelta al ruedo.

Cerró plaza Axel López, que se enfrentó a “Nopalero” número 178, que poco lució en los dos primeros tercios. Invito a banderillar al torero español Javier Ximelis.
Con la muleta Axel estuvo voluntarioso por derecho, la rúbrica nuevamente se repito, poco colaboró el novillo, dejando sin opciones al novillero tapatío. Después de dos avisos terminó su faena. Silencio
Al final los novillos pocos juego dieron, dejando sin lucir a los tres espadas.

Foto: Gustavo Pelayo/NTR